Descripció

Los objetivos de esta formación son:
dar a conocer los medios y técnicas necesarias para implementar equipos y resolver, de forma rápida y segura, las posibles incidencias que surjan en las instalaciones industriales.
Diagnosticar y prevenir averías en las instalaciones.

Formación Híbrida. Los alumnos podrán seguir el curso de forma presencial en la Sede de la Delegación del Vallés o de forma remota. Sin embargo, dado que se llevarán a cabo sesiones prácticas, para extraer el máximo provecho, se recomienda la realización del curso de forma presencial.

Las clases no se grabarán, por tanto, la ausencia a una sesión no podrá ser recuperada por parte del alumno.

El curso va dirigido a Ingenieros, ingenieros técnicos o graduados en ingenierías, Arquitectos, arquitectos técnicos o graduados en arquitectura, profesionales que quieran especializarse en el ámbito del mantenimiento industrial.

Criterios de evaluación:
a) Se requiere un mínimo del 80% de asistencia
b) La realización del proyecto con su respectiva corrección
Nota: Para los alumnos que cursan sólo la oferta modular:
a) Se requiere un mínimo del 80% de asistencia
b) Deberán superar un examen tipo test correspondiente a cada módulo cursado.


Empresas colaboradoras:




Programa

Módulo 1. Mantenimiento industrial: gestión del mantenimiento (48h)

Módulo 2. La digitalización y conectividad del mantenimiento: Maintenance 4.0 (27h)

Módulo 3. Mantenimiento de instalaciones y medios eléctricos (57h)

Módulo 4. Mantenimiento de instalaciones y medios mecánicos (39h)

Módulo 5. Mantenimiento de instalaciones hidráulicas y neumáticas (24h)

Módulo 6. Mantenimiento de instalaciones de producción de calor, frío industrial, ACS, contra incendios y tratamiento de aguas (42h)

Proyecto Final de Posgrado (9h)


Professorat

Profesionales con un alto grado de experiencia en el ámbito de la ingeniería y del mantenimiento.